Nuestra zona
Qué te ofrece

 

El Sector Sur es un barrio de Córdoba (España) situado en la margen izquierda del río Guadalquivir. Su límite con otras zonas podría situarse en la calle Carretera de Castro y en la actual avenida de Cádiz, a la altura de su intersección con la calle Asturias. Hoy en día es un barrio populoso y punto de entrada a la ciudad desde Granada y Sevilla, especialmente a través de la remodelada plaza de Andalucía.

El origen del barrio se remonta a febrero de 1955, cuando el pleno municipal aprobó el proyecto de urbanización de la entonces denominada 'Zona Sur', que se extendía desde la barriada de Fray Albino hasta la carretera de Sevilla. El plan incluía una zona verde que separaba el Puente Romano del nuevo Puente de San Rafael, hoy conocida como avenida de la Confederación. Fue la primera vez en Córdoba que se urbanizó un área antes de construir en ella.

En julio de 1956, el Ayuntamiento presidido por Antonio Cruz-Conde adquirió terrenos expropiados a la Asociación Benéfica La Sagrada Familia, pagando por ellos diez veces más del precio al que esta los había comprado. El objetivo era construir viviendas sociales para dar respuesta al creciente aumento de la población cordobesa.

En noviembre del mismo año, se aprobó un anteproyecto valorado en 35 millones de pesetas, con financiación del Instituto Nacional de Vivienda, el Instituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional, entre otros organismos.

A partir de 1957, comienza la urbanización efectiva del Sector Sur, impulsada por el Ayuntamiento y basada en un plan parcial que ordenaba terrenos procedentes de la Obra Social Cordobesa de Huertos Familiares y de la Asociación Benéfica La Sagrada Familia. Antes de esta transformación, la zona estaba compuesta por huertas y olivares. Por ejemplo, donde hoy se sitúa la avenida de Granada estaba la huerta de los Teatinos, posteriormente llamada Santa Catalina. También existían la huerta Ventura (entre el actual ambulatorio y el polideportivo), la huerta Marquesa y la haza del Torreón.

La construcción del Puente de San Rafael, inaugurado en 1953, facilitó la expansión urbana hacia el sur en un contexto de fuerte necesidad de vivienda social y erradicación del chabolismo. La nomenclatura de sus calles, inspirada en ciudades y pueblos de Andalucía y de la provincia de Córdoba, supuso también un guiño identitario para muchas familias inmigrantes que llegaron al barrio en busca de una vida mejor.

Plaza Andalucía
Avenida de Granada
Plaza Andalucía
Puente Romano

Servicios que te ofrece el barrio
¿Qué estás buscando?

Cómo llegar

Franquiciado
Desarrollo Cordoba Sur Sl
Avda Granada, 14 Local 14009 Cordoba (CO)

Franquiciado
Desarrollo Cordoba Sur Sl
Franquiciado
Desarrollo Cordoba Sur Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético